lunes, 18 de mayo de 2020

CENTRALES ELÉCTRICAS CONVENCIONALES

https://www.canva.com/design/DAD8oa2D_9Q/gjF7jJWvU1NxkYKyrLWTqg/view?utm_content=DAD8oa2D_9Q&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

PRESENTACIÓN ENERGÍAS ALTERNATIVAS

https://view.genial.ly/5e7e654b05e3d20e6e004dfb/video-presentation-genially-sin-titulo

MAPA CONCEPTUAL CONCEPTOS VISTOS

https://mm.tt/1450657929?t=XML0T83hte

ACTIVIDAD EN CLASE-ENERGÍA


DESARROLLO

1.       ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?
R/ Porque la energía eléctrica es de un menor costo de producción, ósea, es muy fácil convertirla a, potencial, térmica, calórica, etc.
Además, es aprovechable en todos los electrodomésticos de nuestra vida diaria.
2.       De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:


Fuente de energía
Renovable / No renovable
Convencional / Alternativa
Petróleo
No renovable
Convencional
Saltos de agua
Renovable
No convencional
Viento
Renovable
No convencional
Biomasa
Renovable
No convencional
Sol
Renovable
No convencional
Calor de la corteza terrestre
Renovable
No convencional
Carbón
No renovable
Convencional
Olas del mar
Renovable
No convencional
Uranio
No renovable
No convencional
Gas
No renovable
Convencional

 3.       ¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?
R/ Los transformadores eléctricos permiten aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.
4.       Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.
El transporte de energía eléctrica se realiza entre las grandes centrales de energía hasta las centrales de consumo. La distribución de energía se realiza desde las centrales de consumo hasta los consumidores domiciliarios.
5.       ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?
Se usa para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor. El agua se transforma en vapor gracias a la quema de combustible por parte de la caldera. En este proceso la energía química se transforma en térmica.
6.       Dibuja un diagrama de bloques donde se recojan todas las transformaciones energéticas que tienen lugar en una central térmica, indicando en qué elemento se produce cada una de ellas.
7.       ¿Cuál es la principal función de una turbina?
La turbina es la rueda, que cuenta con hélices, palas, cuchillas, de tal forma que el fluido en movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace girar.
8.       Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.
Semejanzas
Diferencias
a.  Ambas necesitan de energía térmica para funcionar.
b.  Las dos funcionan con fuentes de calor para producir electricidad mediante turbinas.
c.  Se transforma la energía térmica en energía eléctrica.


a.    Las centrales geotérmicas extraen energía interna de la Tierra mientras la central térmica quema combustible.
b.    Las centrales geotérmicas tienen un ciclo interno, es decir, en el interior de la superficie mientras que la central térmica tiene un ciclo externo.
c.    Central térmica convencional usa combustibles fósiles para generar calor no es renovable. La geotérmica usa una fuente de calor del interior de la tierra es renovable.


9.       Enumera los tipos de centrales solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas.

R/ En el sector de la energía solar existen dos tipos de tecnologías. Son la diferencia entre la energía solar fotovoltaica y la energía solar.
Aunque amabas usan la luz solar para funcionar, la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica tienen muchas diferencias.
La principal es en el almacenamiento; mientras que para la energía solar fotovoltaica se emplean baterías, la térmica se almacena en depósitos de agua.
La energía solar térmica se usa, para calentar un fluido. También, este proceso de calentamiento sirve para la producción de agua caliente. Además de diferentes usos industriales, como la producción de electricidad a través de turbinas etc.
Por su parte, la energía fotovoltaica, sirve para la alimentación de motores y aparatos eléctricos.
Ósea que su principal diferencia está en el uso distinto que hacen de la energía solar: mientras la térmica la absorbe y la transforma en calor que se puede usar directamente para calentar fluidos o generar electricidad mediante su almacenamiento, la fotovoltaica utiliza la energía del sol para transformarla en electricidad.
Sara Lucia Cañón Piñeros-9A


jueves, 12 de marzo de 2020

PRUBAS SABER 9

CIENCIAS NATURALES:
1) A. pueden proteger a esta población ante un antibiótico, porque los plásmidos mutan frente al antibiótico suministrado.
2) C. junio. porque los individuos adultos y renacuajos están en mayor cantidad.
3) A. es suficiente, porque los resultados muestran que la diversidad de mariposas está influenciada por la altitud.
4) A. las posibles variantes que puede tener un mismo gen.
5. B. ¿Qué bacterias que causan enfermedad en los campesinos las adquirieron de sus animales?
6. C. las plantas del grupo 1 mueran porque no tienen dióxido de carbono para su respiración.
7. A. la membrana celular que regula el intercambio de sustancias.
8. B. estas plantas dependen menos de la fotosíntesis para obtener nutrientes y energía.
9. B. aumentó la mitosis en las raíces y en el tallo.
10. D. la masa de las raíces no depende de la cantidad de nitrógeno.
11. B. Las células de los tejidos de las plantas poseen organelos en los que pueden almacenar nutrientes
y producir energía, mientras que las de los animales no.
12) A.
13) D. el mismo, porque el agua siempre hierve a 100oC.
14) B. su densidad es igual que la del líquido.
15)C. Aplicar fenolftaleína en las muestras 1 y 3 solamente.

jueves, 5 de marzo de 2020

ACTIVIDAD VÍDEO DE ELECTRICIDAD EN GENIALL

ACTIVIDAD
Realizar una presentación de en la plantilla de genially teniendo en cuento los siguientes aspectos:

  • ¿Que es la electricidad?
  • ¿Que es un circuito eléctrico?
  • Los elementos que componen un circuito, explicar cada uno con su respectiva imagen.
  • Explicar que es el voltaje de intensidad de corriente y resistencia.
  • ¿Que es el circuito eléctrico en serie? insertar la imagen la imagen del proyecto.
  • ¿Que es un circuito en paralelo? lo mismo.
  • Explica la ley de ohmios.

jueves, 27 de febrero de 2020

......TALLER CONSTRUCCIÓN E INDAGACIÓN DE CIRCUITO ELÉCTRICO EN PARALELO

CONSULTA
Teniendo en cuenta el circuito en paralelo realizado en clase responda:
1. Explica como fluye la corriente eléctrica por los cables del circuito.
2. Escribe dos diferencias y dos semejanzas del circuito en serie y el paralelo.
3. Explica por que es necesario pelar los cables para realizar la conexión.
4. Explica que pasa si una de las bombillas no sirve.
5. Explica el paso a paso de la construcción de el paralelo.
6. Subir la foto del circuito.
DESARROLLO
6.    

CRUCIGRAMA


jueves, 13 de febrero de 2020

.....TALLER CONSTRUCCIÓN E INDAGACIÓN DE CIRCUITO ELÉCTRICO EN SERIE

TALLER: De acuerdo al circuito eléctrico realizado en clase responde las siguientes preguntas:

1. Qué es un circuito en serie?
2. Qué elementos lo compones?
3. Qué función cumple cada elemento del circuito?
4. Como incluye el uso de este circuito en nuestra vida diaria?
5. Qué pasa cuando se quita una bombilla en el circuito en serie?
6. Explique paso a paso la experiencia del circuito en serie
7.Subir la foto del circuito en serie.

DESARROLLO 

1. es un conexión en el que todos los elementos comparten solo una unión entre ellos.
2.

  • Dos bombillos con su respectivo porta bombillo.
  • Un interruptor.
  • Una pila de 9v. 
  • Un metro de cable. 
  • Una cinta aislante.
  • 3

jueves, 6 de febrero de 2020

TALLER DE ELECTRICIDAD

TALLER
1. Escriba cual es la unidad de medida del voltaje.
2. Consulte cual es el aparato con que se puede medir la intensidad de corriente.
3. Escriba cual es la unidad de medida de la resistencia eléctrica.
4. Escriba cual es la unidad de medida de la corriente eléctrica.
5. Buscar e insertar 4 circuitos en serie.
6. Con sus palabras, que es un circuito en serie y que es un circuito en paralelo.
7. Consulte y explique cada una de las partes de un circuito eléctrico básico.
 8. Como se llama la ley cuya formula es V= I*R .
solución
1.  voltio
2. se utiliza el amperimetro
3. los ohmio
4.amperios
5. 


6. CIRCUITO EN SERIE
En nuestras palabras un circuito ehn se4rie es una conexion que tiene un unico camino para la corriente

SOPA DE LETRAS EDUCAPLAY


jueves, 30 de enero de 2020

EJERCICIOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS



CUESTIONARIO #1

1. Escriba con sus palabras ¿Que es la electricidad?
2. Inserta 1 vídeo sobre funcionamiento del átomo y realiza una breve explicación del vídeo.
3. Escribe la formula para hallar la intensidad de corriente.
4. Inserta imágenes de diferentes resistencias eléctricas.
5.Explica los diferentes tipos de energía que existen con su respectiva imagen.
6. Webgrafia

SOLUCIÓN:
1. La electricidad es una forma de energía  que produce una reacción según el objetivo por el cual se usa, un gran ejemplo es la electricidadf que usan los bombillos, causa una reaccion luminosa.

2.




Trata sobre las cualidades de los átomos frente a la electricidad, se enfoca en que un átomo puede ser una  honda y una partícula al mismo tiempo por lo que es en lo que se basa la electricidad.

3.
I= Q/T           

I= intensidad
Q= carga eléctrica
T= tiempo
4.


.Resultado de imagen para resistencia electrica Resultado de imagen para resistencia electrica

5.
Energía eléctrica
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos  para obtener trabajo.
Monografias.com

Energía luminosa

La energía lumínica o luminosa es la energía fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física.
Monografias.com

Energía mecánica

La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial, cinética y la energía elástica de un cuerpo en movimiento. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.
Monografias.com

Energía térmica

Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puede ser obtenida de la naturaleza, a partir de la energía térmica, mediante una reacción exotérmica, como la combustiónde algún combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto Joule o por efecto termoeléctrico; o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. Asimismo, es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.
La energía térmica se puede transformar utilizando un motor térmico, ya sea en energía eléctrica, en una central termoeléctrica; o en trabajo mecánico, como en un motor de automóvil, avión o barco.



Energía eólica

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2007, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 94.1 gigavatios.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.


Energía solar

La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.
La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de irradiación el valor es de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiancia.


Energía nuclear

La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se puede explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.
Monografias.com

Energía cinética

Energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética.
Monografias.com

Energía potencial

La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, dependiendo de la configuración que tengan en un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí. Puede pensarse como la energía almacenada en un sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial de tensiones). Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorrido entre B y A.
Monografias.com

Energía química

La energía química es la energía acumulada en los alimentos y en los combustibles. Se produce por la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos,  posibilita  mover objetos o  generar otro tipo de energía.
Monografias.com

Energía hidráulica

Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
Monografias.com

Energía sonora

La energía sonora es aquella que se produce con la vibración  o el movimiento de un objeto, que hace vibrar también el aire que lo rodea y esa vibración se transforma en impulsos eléctricos  que en el cerebro se interpretan como sonidos.


El petróleo como energía

Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica es la que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas. La hidroelectricidad es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad. Todo ello implica la inversión de grandes sumas de dinero, por lo que no resulta competitiva en regiones donde el carbón o el petróleo son baratos, aunque el coste de mantenimiento de una central térmica, debido al combustible, sea más caro que el de una central hidroeléctrica. Sin embargo, el peso de las consideraciones medioambientales centra la atención en estas fuentes de energía renovable.

 BIBLIOGRAFIA

  • https://www.monografias.com/trabajos84/tipos-energia/tipos-energia.shtml

ACTIVIDAD QUIZIZZ ELECTRICIDAD

jueves, 16 de enero de 2020

PRESENTACIÓN GENIALLY

MITOLOGÍA GRIEGA

PLAN DE ASIGNATURA PRIMER PERIODO

CONTENIDO
1. Electricidad.
2. Conceptos básicos de electricidad.
3. Operadores eléctricos,
4. Aplicación de circuitos.
5. Tipos de circuitos: serie y paralelo.
HABILIDADES
1. Identifico y comprendo como se genera la electricidad.
2. Calcifico en distintos grupos los operadores eléctricos.
3. Identifico los circuitos eléctricos en serie y paralelo creándolos de acuerdo a su aplicación.
CONCEPTOS CLAVES
1. Identidad.
2. Función.
3. Comunidad.
DESEMPEÑO
Comprende conceptos básicos de electricidad y los aplica en la creación de circuitos eléctricos.